Normas APA

Normas APA

Publicada el: 19 de agosto de 2022

¿Que es la APA?

APA son las siglas en inglés de la Asociación Americana de Psicología. Esta asociación es la que formula las normas APA.

La idea es establecer un estilo de redacción científica estandarizado. De esta forma se crea una especie de lengua común que facilita la comunicación científica entre investigadores.

Las normas APA están cada vez más vigentes en el mundo de la investigación. De hecho, en ciencias sociales, la mayoría de las revistas científicas exigen a sus publicaciones el cumplimiento de estas normas de estilo.

¿Qué son las normas APA?

Las normas de la American Psychological Association son a día de hoy el estándar más reconocido para la divulgación del conocimiento científico y académico.

Las normas APA surgen como una declaración de intenciones en 1929. Desde entonces, han ido evolucionando y adaptándose a las peculiaridades del momento.

En 2021 surge la séptima edición de normas Apa que es la vigente en la actualidad.

Estas normas están publicadas en un manual que permite tener a mano los conocimientos relativos a la forma en que se debe presentar un artículo científico.

En este artículo encontrarás una aproximación para facilitarte la comprensión y correcta aplicación de las normas de estilo.

El nacimiento y posterior evolución de este sistema normativo privado responde a la necesidad de estandarizar las normas en cuanto a creación, presentación, formato, citas y referencias de los trabajos científicos.

Resumen y Aplicación Básica de las Normas APA

Las normas APA afectan a diferentes factores relacionados con la forma y el estilo de los documentos científicos. Vamos a ver algunas de las características más importantes que deben contener nuestros textos para cumplir con el estándar de la American Psychological Association.

Tipo de Letra según las Normas APA

Debemos escribir nuestros artículos científicos utilizando la tipografía Times New Roman

Tamaño de la Fuente

El tamaño de letra establecido por las normas APA es 12

Interlineado

El Interlineado debe ser a doble espacio para todo el texto. La única excepción son las notas a pie de página.

Alineación y Márgenes en Normas APA

Debemos establecer un margen de 2,54 cm en cada uno de los lados de la hoja. Alinearemos los textos siempre a la izquierda.

Encabezados

El formato de los encabezados va a depender del nivel de los mismos. En este sentido, los encabezados de nivel uno o encabezados principales (títulos) figurarán centrados y en negrita.

Los encabezados de nivel dos los alinearemos a la izquierda en negrita.

Para los encabezados de nivel tres o encabezados de párrafo, en cambio, utilizaremos sangría y negrita. Y usaremos el mismo criterio para los encabezados de nivel cuatro y nivel cinco.

Citas en las Normas APA

Las normas APA nos dicen cómo debemos citar las fuentes en nuestro TFG. La parte de las citas es, tal vez, la que más confusión puede crear dentro de las normas APA. El estilo que utilizaremos va a depender de diferentes factores. Así utilizaremos diferentes formatos si estamos citando una página web, un artículo de una revista… también citaremos de forma diferente si conocemos el nombre del autor, la fecha en la que fue escrito, y otra serie de factores que influyen en la forma de citar.

También va a influir en el estilo del documento el hecho de que nuestra cita sea textual o parafraseada. Se considera textual la cita en la que utilizamos las mismas palabras colocadas exactamente en el mismo orden que están en la publicación citada.

En cambio, una cita se considera parafraseada cuando la adaptamos a nuestro lenguaje. Como curiosidad, aprovechamos para comentar que, a partir de la séptima edición de la Normativa APA,  se recomienda parafrasear en lugar de citar textualmente. De esta forma podremos contextualizar mejor el contenido de la cita aplicado al tema que nos ocupa.

Normas APA en el TFG

Como vemos, la divulgación científica, independientemente del contenido de sus estudios, ha de cumplir con una normativa generalmente aceptada relativa a diseño y forma de las publicaciones. Es importante que nos acostumbremos a respetarla para facilitar la comprensión de nuestros estudios por parte de la comunidad científica.

Las normas APA son de cumplimiento generalmente aceptado en las tesis doctorales. En la redacción de los TFGs y TFMs hay mayor flexibilidad a la hora de aplicarlas. Sin embargo, recomendamos utilizarlas por 2 motivos:

No olvidemos que estamos en la universidad y la divulgación científica es su santo y seña. Aplicar las normas APA en la redacción de TFG y TFM causará buena impresión entre los miembros del tribunal.

Motivos eminentemente prácticos. Las normas APA no son la única forma de ordenar nuestras publicaciones. Pero sí nos garantizan que, si las aplicamos con rigor, nuestro texto va a estar perfectamente estructurado. Algo que ayuda a que el lector comprenda el contenido del artículo, trabajo o investigación.

    CUÉNTANOS TU PROYECTO

    Indícanos los siguientes datos para poder ofrecerte un presupuesto personalizado. Dispones también de un espacio para explicarnos la temática del trabajo y puedes adjuntarnos la guía de la universidad o cualquier documento que debamos tener en cuenta.

    Proyecto :

    TFGTFMTesis DoctoralPowerPointArtículoPosterOtros

    Bibliografía :

    APAVancouverHarvardChicagoOSCOLAOtros

    Adjuntar Archivo

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios.

    Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.

    Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico info@hacertfg.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.

    En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el llave.