10 consejos para acotar el tema de tu TFG y evitar la dispersión

10 consejos para acotar el tema de tu TFG y evitar la dispersión

Publicada el: 6 de agosto de 2025

Acotar el tema de tu TFG es fundamental para que tu trabajo sea coherente, práctico y viable. Muchos errores comunes al hacer un TFG surgen cuando el ámbito es demasiado amplio y sin delimitación clara. En este artículo aprenderás a delimitar tu tema con técnicas efectivas que te evitarán dispersión y te ayudarán a redactar un trabajo sólido y bien enfocado.

1. Define tu ámbito con precisión

Empieza por tus intereses académicos y profesionales: elige un tema que te motive y tenga actualidad. Un tema como “acoso escolar” es demasiado amplio, pero “acoso escolar en institutos de la Comunidad de Madrid” es preciso, contextualizado y viable. Seleccionar un área geográfica, periodo temporal o tipo específico de población ayuda a centrar el enfoque.

2. Del tema al título

Una vez seleccionado el tema, redáctalo de forma que refleje precisión. Por ejemplo:

  • Tema amplio: “Inteligencia artificial en derecho”.
  • Tema acotado y título: “El uso de la inteligencia artificial en contratos mercantiles en España (2020–2024)”, que delimita espacio, tiempo y aplicación.

3. Establece objetivos claros

Los objetivos deben redactarse con verbos en infinitivo: evaluar, analizar, estudiar. Deben ser realistas, medibles y vinculados directamente al objetivo principal. Una mala formulación conduce a un trabajo disperso y sin rumbo claro.

4. Investigación preliminar estratégica

Antes de profundizar, comprueba si hay suficiente bibliografía especializada y reciente. Busca en bases de datos académicas y verifica que tu tema cuenta con autores que lo han tratado, lo que te permitirá desarrollar un estudio sólido dentro de tus límites.

5. Selecciona un método adecuado

Tu enfoque dependerá del tipo de TFG:

  • Si bibliográfico, delimita claramente qué fuentes usarás y qué marcos teóricos seguirás.
  • Si empírico, define desde ya el tipo de datos, muestra y técnicas de recolección. Esto evita que más adelante quieras incluir caminos no planeados y acabar dispersándote.

6. Consulta a tu tutor desde el inicio

Presenta tres posibles temas con una breve justificación, un índice tentativo y una bibliografía básica de cada uno de ellos. Pídele feedback para refinar tu formulación antes de avanzar. Así evitas reescrituras prolongadas por falta de enfoque desde el principio.

7. Organiza lecturas y fuentes fiables

Evita depender de buscadores generales. Usa herramientas académicas y organiza las lecturas según secciones o capítulos del índice tentativo. Subraya, registra y cita cuidadosamente lo que vayas leyendo para evitar plagio y mantener coherencia interna.

8. Haz un índice tentativo

Diseña desde el principio una estructura provisional (introducción, objetivos, metodología, resultado, conclusión). Esto te servirá como guía para no desviarte mientras desarrollas cada sección.

9. Revisa y ajusta constantemente

A medida que escribes, revisa que cada capítulo cumpla su función: mantener el foco, evitar divagaciones y respetar los límites definidos inicialmente. Si notas que algo se sale del alcance, guárdalo para posibles líneas futuras o anexos.

10. Técnicas para mantenerte en foco

  • Asigna horas diarias o semanales de trabajo fijo sobre el TFG.
  • Fija plazos e hitos parciales.
  • Revisa al terminar cada entrega si te mantuviste dentro del alcance.
    Estas prácticas ayudan a evitar desbordes y mantener el trabajo alineado con los objetivos.

Acotar el tema de tu TFG no solo evita la dispersión, sino que te permite tener un trabajo claro, viable y de calidad. Define bien tu ámbito, traduce la idea en un título preciso, redacta objetivos medibles y organiza tu trabajo desde el principio. Con investigación previa, tutoría, estructura clara y disciplina, conseguirás un TFG enfocado y bien argumentado. ¡Mucho éxito escribiendo tu TFG enfocado y profesional! y, si necesitas ayuda con cualquier aspecto de tu Trabajo de Fin de Grado, contacta con nosotros.

    CUÉNTANOS TU PROYECTO

    Indícanos los siguientes datos para poder ofrecerte un presupuesto personalizado. Dispones también de un espacio para explicarnos la temática del trabajo y puedes adjuntarnos la guía de la universidad o cualquier documento que debamos tener en cuenta.

    Proyecto :

    TFGTFMTesis DoctoralPowerPointArtículoPosterOtros

    Bibliografía :

    APAVancouverHarvardChicagoOSCOLAOtros

    Adjuntar Archivo

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios.

    Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.

    Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico info@hacertfg.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.

    En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el taza.