Explorando nichos poco investigados para tu TFM de literatura

Explorando nichos poco investigados para tu TFM de literatura

Publicada el: 29 de agosto de 2025

Cuando llega el momento de elegir el tema para el Trabajo de Fin de Máster en Literatura, muchos estudiantes se enfrentan a la sensación de que “todo ya está dicho”. Los grandes autores han sido analizados desde todas las perspectivas imaginables y los enfoques más populares parecen estar saturados. Sin embargo, desde nuestra experiencia en HacerTFG, podemos asegurarte que siempre hay espacio para la originalidad, y que explorar nichos poco investigados no solo es posible, sino también muy recomendable.

El valor de investigar lo que pocos han explorado

Elegir un tema poco trabajado aporta múltiples ventajas. Primero, demuestra iniciativa y pensamiento crítico. Segundo, te aleja del riesgo de repetir análisis ya realizados decenas de veces, algo que los tribunales valoran especialmente. Y tercero, te posiciona como una voz nueva dentro del campo literario. Además, trabajar con fuentes menos convencionales puede despertar un interés auténtico que haga más llevadero todo el proceso.

¿Qué entendemos por “nichos poco investigados”?

En el ámbito literario, un nicho poco explorado puede ser:

  • Una obra menor de un autor conocido que ha recibido escasa atención crítica.
  • Un autor o autora de literatura periférica o regional, poco canonizado.
  • Una perspectiva teórica emergente aplicada a textos ya estudiados.
  • Un cruce interdisciplinar entre literatura y campos como la ecología, la tecnología o la neurociencia.
  • Corrientes literarias locales o movimientos que no han trascendido a la crítica internacional.

No se trata de buscar algo excéntrico por el simple hecho de ser diferente, sino de encontrar espacios legítimos de investigación que aún no han sido suficientemente explorados.

Cómo detectar oportunidades de investigación originales

A la hora de identificar estos nichos, te recomendamos algunas estrategias que en HacerTFG hemos comprobado que funcionan:

1. Revisa bibliografía secundaria

Explora las introducciones y notas de libros académicos o ediciones críticas. A menudo, los mismos autores advierten sobre aspectos aún no investigados o líneas que podrían abrirse en el futuro. Estos “vacíos” son pistas muy valiosas.

2. Consulta bases de datos académicas

Portales como Dialnet, JSTOR o MLA International Bibliography permiten buscar por tema, autor o palabra clave. Si apenas encuentras trabajos sobre un tema que te interesa, puede que hayas dado con un nicho poco explorado.

3. Apóyate en tu entorno lector

Piensa en los textos que más te han marcado, aunque no sean canónicos. ¿Qué aspectos de ellos te gustaría estudiar en profundidad? Muchas veces, nuestras intuiciones como lectores pueden convertirse en ideas de investigación sólidas.

4. Interésate por autores olvidados o silenciados

Especialmente en el caso de mujeres, minorías étnicas o autores censurados, suele haber una gran cantidad de material literario con poco trabajo crítico. Explorar estas voces es una forma de aportar a la diversidad del campo académico.

Ejemplos de temas poco explorados que han dado grandes TFM

A lo largo de los años, en HacerTFG hemos asesorado a cientos de estudiantes que se han atrevido a salirse del camino habitual. Algunos ejemplos de TFM exitosos incluyen:

  • El análisis ecocrítico de cuentos infantiles contemporáneos.
  • El estudio del humor en la poesía de autoras españolas del siglo XX.
  • La influencia de los videojuegos en la narrativa de ciencia ficción post-2000.
  • Una comparación entre la literatura de la diáspora latinoamericana y la oralidad africana.
  • La presencia de la inteligencia artificial como personaje en relatos distópicos hispanoamericanos.

Cada uno de estos trabajos partió de una idea personal, afinada mediante lectura, indagación y mucha curiosidad. Lo importante no fue solo el tema, sino el enfoque original con el que se abordó cada uno de ellos.

¿Y si el tema que me interesa parece muy arriesgado?

Es natural tener dudas. Un tema poco trabajado puede generar inseguridad, especialmente si no encuentras mucha bibliografía de respaldo. Pero recuerda: un TFM no es una tesis doctoral. No necesitas “descubrir América”, sino demostrar que sabes aplicar una metodología académica a un objeto de estudio pertinente.

Eso sí, asegúrate de que:

  • Existe algún marco teórico aplicable.
  • Puedes acceder a fuentes primarias y secundarias básicas.
  • Tu tutor está dispuesto a acompañarte en esa línea.

Si cumples estas condiciones, el riesgo disminuye y se convierte en una oportunidad.

Apoyo profesional para refinar tu idea

Si tienes una intuición de tema, pero no sabes cómo convertirla en una propuesta formal, no estás solo. En HacerTFG ayudamos a los estudiantes precisamente en esta fase: identificar el potencial académico de una idea, definir una pregunta de investigación sólida, establecer objetivos viables y delimitar el corpus de análisis.

Muchas veces, lo que falta no es una buena idea, sino una estructura clara que la haga viable.

Explorar nichos poco investigados para tu TFM de literatura no solo es posible, sino también deseable. En un mundo académico donde muchas líneas están saturadas, apostar por lo original, lo emergente o lo silenciado puede marcar la diferencia. Eso sí, exige una dosis extra de lectura, revisión y valentía intelectual. Pero si te apasiona lo que estudias, valdrá la pena.

En HacerTFG, estamos para ayudarte a dar ese paso con seguridad. Desde el planteamiento del tema hasta la revisión final, podemos acompañarte para que tu TFM sea único, riguroso y, sobre todo, tuyo.

    CUÉNTANOS TU PROYECTO

    Indícanos los siguientes datos para poder ofrecerte un presupuesto personalizado. Dispones también de un espacio para explicarnos la temática del trabajo y puedes adjuntarnos la guía de la universidad o cualquier documento que debamos tener en cuenta.

    Proyecto :

    TFGTFMTesis DoctoralPowerPointArtículoPosterOtros

    Bibliografía :

    APAVancouverHarvardChicagoOSCOLAOtros

    Adjuntar Archivo

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios.

    Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.

    Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico info@hacertfg.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.

    En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el camión.