
Cómo detectar el plagio en tu TFG
Publicada el: 17 de noviembre de 2022
Es probable que hayas oído alguna vez el término «plagio». ¿Pero qué significa exactamente? ¿Y cómo puedes saber si tu TFG contiene plagio y ha sido copiado de otra fuente?
En este artículo, veremos qué es el plagio y cómo evitarlo. También hablaremos de las mejores herramientas para detectar el plagio. De esta forma te asegurarás de que tu escrito es original y tus ideas son propias.
Introducción
El plagio es el acto de reclamar o robar la propiedad intelectual de otra persona sin permiso. Puede hacerse de forma intencionada o no.
Si utilizas las ideas, las palabras o el contenido de otras personas sin atribuirlos adecuadamente, estás cometiendo plagio. Además, si copias a sabiendas de otro texto sin citar o reconocer la fuente, es probable que estés plagiando. Por último, si no das una explicación suficiente de cómo has llegado a tus conclusiones o a la síntesis de tus materiales, a menudo es imposible saber si eres culpable de plagio o no.
Hay algunas formas de detectar si has cometido un plagio en tu escrito.
- Una de ellas es revisar cuidadosamente las fuentes que has utilizado y asegurarte de que están correctamente citadas.
- Otra forma es pedir a otras personas, que te conozcan bien, que lean tu escrito y señalen cualquier pasaje que crean que puede estar plagiado.
- Por último, existen varios programas informáticos que pueden ayudar a detectar el plagio.
Siguiendo estos pasos, puedes protegerte de las acusaciones de plagio y asegurarte de que tu TFG es original.
Los diferentes tipos de plagio y cómo identificarlos
El plagio es el acto de tomar las palabras o ideas de otra persona y hacerlas pasar por propias sin atribución. Distinguimos tres tipos principales de plagio: literal, documental y conceptual.
Plagio Literal
El Plagio Literal consiste en copiar y pegar texto literal de otras fuentes. Es el principal motivo de plagio en los trabajos de fin de grado y su origen suele ser abusar de las citas literales.
Podemos reducir el plagio Literal si parafraseamos las citas, siempre según la normativa APA. Es decir: si explicamos con nuestras palabras el contenido citado en vez de transcribir textualmente la cita.
Ten en cuenta que los software antiplagio no son infalibles. Si ven que repites texto de otras publicaciones, aunque lo entrecomilles, puedes tener incidentes. Por tanto, es recomendable tomar todo tipo de medidas para evitar sustos.
Plagio Documental
El Plagio Documental, por su parte, consiste en copiar y pegar información de documentos sin citarlos debidamente.
Plagio Conceptual
El Plagio Conceptual requiere un poco más de esfuerzo para identificarlo, pero consiste en tomar las teorías o ideas de otra persona y utilizarlas como propias sin reconocer la fuente original.
Si sospechas que puedes haber cometido alguna de estas formas de plagio, es importante que tomes medidas para rectificar la situación de la forma más rápida y transparente posible.
Cómo evitar el plagio al escribir
El plagio es el acto de utilizar la escritura o la imitación de otra persona sin el debido crédito. Es poco ético e ilegal, y puede acarrear graves consecuencias. Si te preocupa que tu trabajo pueda haber sido plagiado, hay algunas cosas que puedes hacer para evitar la ilegitimidad.
En primer lugar, lee tu trabajo en busca de errores ortográficos, gramaticales y de puntuación. Esto te ayudará a identificar cualquier pasaje posiblemente copiado.
A continuación, busca conexiones entre las distintas secciones de tu trabajo. Si una sección parece haber sido copiada de otra, eso podría ser una señal de alarma.
Por último, considera si las ideas de tu trabajo se han introducido antes. Si estás creando tus propios argumentos, es casi imposible plagiar sin conocer la fuente.
En general, adoptar un enfoque prudente para evitar el plagio es la mejor manera de no tener problemas con tu TFG. Pero no olvides hacer un test antiplagio con alguno de los softwares que te vamos a recomendar.
Herramientas y Software Antiplagio
Es importante ser consciente de cómo escribes para evitar el plagio. Una forma de protegerte de hacerlo accidentalmente es utilizar herramientas y software que puedan identificar posibles plagios. Hay varios programas disponibles que pueden detectar automáticamente el texto copiado, y muchos ofrecen también herramientas de detección de plagio que puedes utilizar antes de entregar el TFG.
Utilizando estas herramientas, puedes asegurarte de que no copias accidentalmente las ideas de otra persona sin atribuirlas adecuadamente.
Las Mejores Herramientas Antiplagio
El software anti-plagio más reconocido es turnitin. El problema es que es una herramienta cara y de difícil acceso. Sólo está disponible para universidades, centros de estudios y organizaciones relacionadas con la investigación y docencia.
Una buena alternativa a turnitin es utilizar Copy Leaks. Un software anti-plagio fiable y más accesible que turnitin. Tiene una versión gratuita que puedes probar.
Herramientas Anti-plagio Gratuitas de Confianza
El plagio es un problema grave que puede socavar tu reputación académica y tus resultados. En Hacer TFG queremos que tengas éxito en tus estudios, por eso queremos ayudarte a detectar el plagio en tus escritos. Siguiendo estos sencillos consejos, estarás en el buen camino para que tu TFG no decepcione.
¿Lo pillas? ¡Genial! Ahora, ¡a practicar!