
Errores comunes en la elaboración de una hipótesis para tu TFG
Publicada el: 14 de abril de 2023
La hipótesis es una suposición que planteamos como posible respuesta a la pregunta de investigación. Y, según vayamos investigando, los datos la confirmarán o refutarán. Por tanto, una buena hipótesis de partida es clave para enfocar bien tu Trabajo de Fin de Grado. Y, para ello, es necesario evitar subjetividades que obstaculicen el desarrollo normal de la investigación.
Es por esto que, en ocasiones, los estudiantes cometan errores al momento de elaborar su hipótesis. En este post, te mostramos los errores más comunes en la elaboración de una hipótesis para tu TFG.
La Hipótesis para tu TFG no está basada en la revisión bibliográfica
Uno de los errores más comunes en la elaboración de una hipótesis es no estar basada en la revisión bibliográfica. La hipótesis debe estar fundamentada en el conocimiento actual sobre el tema de investigación. Si la hipótesis no se basa en la revisión bibliográfica, es posible que no sea coherente con los resultados previos de la investigación.
Tu Hipótesis es demasiado general
Otro error común es formular una hipótesis demasiado general. La hipótesis debe ser específica y estar enfocada en responder a la pregunta de investigación. Una hipótesis general puede dar lugar a una investigación poco estructurada y sin el rigor necesario.
La Hipótesis para tu TFG es demasiado ambiciosa
Una hipótesis demasiado ambiciosa puede ser otro error común en el desarrollo de tu TFG. Es importante tener en cuenta las limitaciones y los recursos disponibles al momento de formular la hipótesis. Si es demasiado ambiciosa, es posible que no se pueda comprobar a lo largo de la investigación.
Falta de coherencia con los objetivos
La hipótesis debe ser coherente con los objetivos de la investigación. Si la hipótesis no está alineada con los objetivos, es posible que la investigación no responda adecuadamente a la pregunta de investigación.
Hipótesis para tu TFG no verificable
La hipótesis debe ser verificable. Es decir, debe ser posible comprobar si la hipótesis es verdadera o falsa a lo largo de la investigación. Una hipótesis no verificable puede dar lugar a una investigación poco rigurosa y poco estructurada.
La Hipótesis para tu TFG es Irrelevante
La hipótesis debe ser relevante. Es decir, debe estar enfocada en responder a una pregunta de investigación relevante y actual. Una hipótesis irrelevante puede dar lugar a una investigación poco interesante y poco relevante.
Hipótesis mal formulada
La formulación de la hipótesis es otro aspecto muy relevante. La hipótesis debe ser clara, precisa y estar redactada de manera adecuada. Si la hipótesis no está formulada adecuadamente, es posible que no sea entendible y pueda dar lugar a una investigación poco rigurosa.
No estar respaldada por datos
La hipótesis debe estar respaldada por datos. Es decir, debe estar basada en la revisión bibliográfica y en los resultados obtenidos durante la investigación. Una hipótesis que no está respaldada por datos puede dar lugar a una investigación poco rigurosa y desestructurada.
Conclusión
La hipótesis de tu TFG es más importante de lo que crees. Por tanto, antes de darla por buena, pregúntate cosas como si está basada en datos, si da respuesta a la pregunta de investigación, si está formulada de forma clara y concisa, si es coherente…
Utiliza el sentido común, elige un tema relevante y plantea una hipótesis coherente, fundamentada y de interés. Y, si no lo ves claro, existen empresas que te ayudan con cualquier parte de tu TFG.