
Estudiar Ingeniería Industrial. Las Mejores Universidades
Publicada el: 31 de octubre de 2022
Si estás pensando estudiar una ingeniería, en este artículo te vamos a explicar por qué hacerlo y qué universidades son las más reconocidas para estudiar Ingeniería Industrial.
También te facilitaremos información importante sobre la carrera, así como salidas profesionales, Trabajo de Fin de Grado, el trabajo de ingeniero industrial…
¿En qué consiste el grado de ingeniería industrial?
La ingeniería industrial tiene como objetivo principal aumentar la productividad de la industria. Como vemos, ante un objetivo tan amplio y que abarca una temática tan extensa, el ingeniero industrial tiene que conocer disciplinas como mecánica, electrónica, materiales, finanzas, sistemas de tecnología de la información…
Por tanto, podemos considerar a la ingeniería industrial como la rama más amplia de la ingeniería. Estudiar ingeniería industrial te integra en una dinámica multidisciplinar de gran aplicación práctica.
¿Por que Estudiar Ingeniería Industrial?
Algunas de las razones para estudiar Ingeniería Industrial son:
- Multitud de salidas profesionales. Tanto dentro del mundo de la industria como en el sector financiero, consultoría… Una persona que estudia Ingeniería Industrial se supone que tiene facilidad para aprender y resolver problemas. Estas cualidades son muy demandadas en un mundo tan cambiante como el actual.
- Trabajo bien remunerado. Según datos estadísticos, un ingeniero industrial cobra un 57% más que el salario medio de los españoles. Lo normal es empezar con sueldos en torno a 21.000 € y, si todo va bien, acabar en sueldos por encima de los 70.000 €.
- Perfil polivalente. Las personas que han estudiado el grado de Ingeniería Industrial están acostumbrados a resolver problemas utilizando la cabeza. Esta cualidad es muy valorada en el mercado laboral porque ayuda a gestionar situaciones de estrés y frustración.
- Alcance internacional. Te lo explicamos con una comparación. Si estudias derecho en España, vas a conocer la legislación española, por lo que no podrás trabajar de abogado en EEUU, Reino Unido, Asia… En cambio, los procesos y las técnicas de ingeniería industrial son iguales en todo el mundo, por lo que te será más fácil salir al extranjero a trabajar.
- Prestigio Social. Tradicionalmente, un ingeniero industrial era una persona muy reputada. En la actualidad, el grado de ingeniería ha dejado de ser por sí mismo un pasaporte al éxito, pero sigue existiendo cierta admiración hacia los ingenieros.
- Estructuración Lógica del Cerebro. No es casualidad que los ingenieros sean personas extremadamente lógicas y ordenadas. Su trabajo es reducir los factores productivos a variables y optimizarlas. Para ello, una buena estructura mental es necesaria y en la carrera se trabaja en este sentido.
Las mejores universidades de España para estudiar ingeniería industrial
Existen multitud de Universidades en España para Estudiar Ingeniería Industrial. Hemos analizado los rankings más prestigiosos como el Ranking de Shanghai, el Ranking CYD, QS y THE. Combinando estos estudios con las preferencias de las empresas a la hora de contratar hemos elaborado el siguiente top 10.
- ICAI
- Universidad del País Vasco
- Universidad de Barcelona
- Universidad Politécnica de Valencia
- Universidad Autónoma de Madrid
- Universidad de Zaragoza
- Universidad Complutense
- Universidad Politécnica de Cataluña
- Universidad Politécnica de Madrid
- Universidad de Santiago de Compostela
Cualquiera de estas universidades nos paree una muy buena opción para estudiar ingeniería industrial en España.
¿Qué hace un Ingeniero Industrial?
Los ingenieros industriales son los encargados de supervisar los procesos industriales. Identifican problemas y, normalmente, participan en el diseño de medidas correctoras.
Para ello, deben conocer metodologías de gestión como Lean, Scrum…
Entre sus tareas podemos destacar:
- Diseño de Proyectos
- Gestión de Proyectos Industriales
- Gestiones administrativas básicas
- Supervisar y gestionar el trabajo de los perfiles implicados en el proceso productivo
- Trato con clientes
Pero como hemos dicho antes, su tolerancia a la frustración y capacidad de gestionar el estrés les hace válidos para multitud de trabajos técnicos de gestión.
Salidas Profesionales para Ingenieros Industriales
Vamos a citar algunas de las salidas profesionales a las que pueden aplicar los Ingenieros Industriales. Para ello, vamos distinguir entre las salidas típicas de ingeniería y otras alternativas en las que los ingenieros industriales son muy valorados.
Trabajo como Ingeniero
Analista de Procesos
Supervisión de Producción
Logística
Director de Fábrica
Projecto Manager
Otras Salidas Profesionales
Consultor de Negocio
Consultor de Tecnología
Big Data
Emprendedor
Banca
Comercial de Preventa
Comercial
Si quieres ganar mucho dinero y todavía no te lo han dicho, los puestos en los que más se gana son los relacionados con el negocio. Y, concretamente, en estrategia de negocio y ventas. Para ello tendrás que pulir tus habilidades sociales y es aconsejable hacer un MBA o algún tipo de formación complementaria que ayude a desarrollar las «soft skills» y a enfocar nuestro cerebro estructurado a la incertidumbre de los negocios.
Un Ingeniero Industrial con empatía, liderazgo, capacidad de persuasión, asertividad… es un perfil muy bien pagado que las empresas se rifan.
En cuanto a la carrera de Ingeniería Industrial, como ya sabrás, además de superar las asignaturas, tendrás que presentar un TFG en Ingeniería Industrial. Para ello la universidad te va a asignar un tutor. No obstante, si necesitas más ayuda, no dudes en consultar con nosotros. En Hacer TFG hemos ayudado a miles de personas a lograr el éxito académico.