Salidas profesionales Relaciones Internacionales

Salidas Profesionales Relaciones Internacionales: Tu Trabajo Ideal

Publicada el: 18 de diciembre de 2023

Si estás estudiando Relaciones Internacionales y aún no tienes claro cómo orientar tu futuro, en este artículo te presentamos las 7 mejores salidas profesionales de Relaciones Internacionales:

Carrera Diplomática

En qué consiste el trabajo en misiones diplomáticas

Trabajar en la Carrera Diplomática implica representar a tu país en misiones diplomáticas y consulares, haciendo de enlace entre gobiernos. Los profesionales de la Carrera Diplomática gestionan relaciones internacionales, promueven la cooperación y resuelven disputas. Para ello, participan en negociaciones, eventos internacionales y ofrecen apoyo a ciudadanos del país de origen.

Skills para Trabajar como Diplomático

La labor diplomática requiere habilidades de comunicación, negociación y conocimientos profundos de política internacional. Además, se espera que los diplomáticos se mantengan informados sobre eventos globales y desafíos políticos, económicos y sociales.

Cómo Acceder a la Carrera Diplomática en España

A la Carrera Diplomática española se accede a través del proceso selectivo que convoca el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación. Para poder participar en este proceso selectivo se requiere tener nacionalidad española, ser mayor de edad y estar en posesión de un título universitario de licenciado, ingeniero, arquitecto o grado.

Actualmente, el proceso selectivo se compone de dos fases:
  1. Oposición: La oposición consta de varios ejercicios, escritos y orales sobre cultura general, idiomas, comentario de texto, entrevista personal, y examen sobre el temario. Dicho temario, que se incluye en cada convocatoria, se compone de materias pertenecientes a los campos del Derecho en distintas vertientes; Organizaciones Internacionales; Unión Europea; Economía general, internacional, española, y de la Unión Europea; Cooperación para el Desarrollo; Sociología; Historia; Relaciones Internacionales y Política Exterior.
  2. Curso selectivo para los funcionarios en prácticas que hayan superado la oposición. Se trata de un curso eminentemente práctico en el que se abordan cuestiones encaminadas a la formación de los candidatos en las materias, habilidades e instrumentos de trabajo en el desarrollo de las funciones propias del trabajo diplomático.

Organizaciones Internacionales

Otra salida profesional de Relaciones Internacionales es trabajar en Organizaciones Supranacionales como la ONU, UNESCO o la Unión Europea. Tu trabajo en estas organizaciones implica contribuir al desarrollo de políticas globales, programas de ayuda y proyectos internacionales.

Los profesionales de Relaciones Internacionales pueden desempeñar roles clave en áreas como derechos humanos, desarrollo sostenible, cultura y educación. Para ello, trabajarás en equipos multinacionales, gestionando proyectos, facilitando la cooperación entre países y promoviendo soluciones a desafíos globales. Este camino profesional ofrece una perspectiva amplia y una oportunidad única para influir en políticas que afectan a nivel mundial.

Analista de Políticas Internacionales

Como Analista de Políticas Internacionales, te sumergirás en el estudio y evaluación de políticas globales para gobiernos, empresas u organizaciones. Este papel implica realizar análisis exhaustivos de situaciones políticas, económicas y sociales en el ámbito internacional. Para desempeñar tu misión deberás elaborar informes detallados, pronósticos y recomendaciones estratégicas para facilitar la toma de decisiones informada.

Trabajar en este rol implica entender las dinámicas geopolíticas, los tratados internacionales y los acontecimientos mundiales. Es un camino que requiere habilidades analíticas agudas, comprensión profunda de las relaciones internacionales y la capacidad de adaptarse a un entorno cambiante y complejo.

ONG y Derechos Humanos

En el campo de las ONG y Derechos Humanos, puedes desempeñar un papel relevante en organizaciones comprometidas con causas humanitarias y desarrollo sostenible. Esta labor implica trabajar en proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida, proteger los derechos fundamentales y abogar por la justicia social.

En este sector tendrás la oportunidad de colaborar en iniciativas que van desde la asistencia humanitaria hasta la promoción de políticas inclusivas. Tu contribución podría marcar la diferencia en comunidades vulnerables y participar activamente en la defensa de los derechos humanos a nivel global. Para ello afrontarás desafíos como la pobreza, la discriminación y la falta de acceso a recursos básicos.

Periodismo Internacional

Otra de las mejores salidas profesionales de Relaciones Internacionales es dedicarte al periodismo internacional. En este campo, la función de un egresado en Relaciones Internacionales es vital al proporcionar información sobre eventos y tendencias a nivel mundial. Para ello, te sumergirás en la investigación, entrevistas y análisis, construyendo narrativas convincentes dirigidas a una audiencia global. Desde conflictos políticos hasta avances científicos, tu trabajo trasciende fronteras, aportando una comprensión más profunda del mundo que les rodea.

Para ello, es necesario contar con una perspectiva imparcial y habilidades narrativas sólidas. De esta forma, contribuirás a la creación de una conciencia global y al entendimiento de los complejos problemas internacionales que moldean nuestro tiempo.

Empresas Multinacionales

Las personas que tengan el grado en Relaciones Institucionales tienen también cabida en las grandes empresas multinacionales. Dentro de estas compañías, tu rol será crucial para gestionar las relaciones internacionales de la empresa en un entorno global.

Para desempeñar tu trabajo con eficacia, colaborarás en estrategias comerciales, participarías en negociaciones internacionales y asegurarías el cumplimiento de regulaciones internacionales. Además, trabajarás para expandir la presencia global de la empresa, identificar oportunidades de mercado y mitigar riesgos asociados con operaciones internacionales.

Por tanto, serás el puente entre la empresa y los diversos contextos culturales y económicos, facilitando la toma de decisiones informadas y sosteniendo el crecimiento exitoso de la empresa en mercados internacionales. Tu habilidad para comprender y adaptarte a dinámicas culturales diversas será esencial.

Como ya sabrás, para acceder a un buen puesto de trabajo en una empresa multinacional, es importante estudiar en una universidad prestigiosa, así como desarrollar las habilidades que más valora las empresas a la hora de contratar. También te puede ayudar hacer un buen máster de negocio en una de las mejores escuelas de postgrados de negocio .

Comercio Internacional

Otra de las mejores salidas profesionales de Relaciones Internacionales es dedicarte al comercio internacional. En este sector desempeñarás un papel fundamental en la facilitación del intercambio entre países.

Trabajar en aduanas o logística internacional te permitiría gestionar eficientemente el movimiento de mercancías a través de las fronteras, asegurando el cumplimiento de regulaciones aduaneras y optimizando las cadenas de suministro globales.

Para ello, te involucrarás en la coordinación de envíos, la gestión de documentos comerciales y la aplicación de acuerdos comerciales internacionales. Además, estarás al tanto de las tendencias del mercado global, las tarifas y los cambios en las regulaciones comerciales, contribuyendo así al crecimiento y éxito de las operaciones comerciales internacionales de las empresas para las que trabajas.

Conclusión

En resumen, las Salidas Profesionales de Relaciones Internacionales son múltiples, variadas y desafiantes. Desde roles diplomáticos y organizaciones internacionales hasta el análisis de políticas y el periodismo internacional. Trabajar en derechos humanos, en empresas multinacionales o facilitando el comercio internacional son opciones sólidas.

La diversidad de oportunidades en este campo refleja la complejidad de nuestro mundo interconectado. Y esta complejidad hace necesario el papel de los profesionales que contribuyan al entendimiento y la cooperación a nivel mundial. ¡Descubre tu camino en este fascinante universo de posibilidades profesionales!

    CUÉNTANOS TU PROYECTO

    Indícanos los siguientes datos para poder ofrecerte un presupuesto personalizado. Dispones también de un espacio para explicarnos la temática del trabajo y puedes adjuntarnos la guía de la universidad o cualquier documento que debamos tener en cuenta.

    Proyecto :

    TFGTFMTesis DoctoralPowerPointArtículoPosterOtros

    Bibliografía :

    APAVancouverHarvardChicagoOSCOLAOtros

    Adjuntar Archivo

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados de acuerdo a lo establecido en nuestra política de privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos / servicios.

    Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.

    Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico info@hacertfg.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.

    En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.

    He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el llave.