
10 Trucos para Extraer las Conclusiones en tu TFG
Publicada el: 12 de septiembre de 2023
Realizar un Trabajo de Fin de Grado (TFG) es un logro académico importante, y extraer conclusiones sólidas es la clave para cerrar tu investigación con éxito. Estas conclusiones no solo resumen tus hallazgos, sino que también destacan la relevancia de tu trabajo y su contribución al campo de estudio. Una vez tengas claro el proceso, te será fácil escribir las las conclusiones de tu TFG. A continuación te presentamos 10 trucos para extraer conclusiones efectivas en tu TFG.
1. Sintetiza tus Hallazgos
Comienza tus conclusiones con un resumen conciso de los hallazgos clave de tu investigación. Esto proporciona a los lectores una visión general de tu trabajo y establece el tono para las conclusiones más detalladas.
2. Vincula tus Objetivos al Extraer las Conclusiones en tu TFG
Recuerda tus objetivos de investigación al redactar tus conclusiones. Muestra cómo tus hallazgos han abordado y cumplido esos objetivos, demostrando así la coherencia en todo el proyecto.
3. Destaca las Tendencias Relevantes para Extraer las Conclusiones en tu TFG
Si has identificado patrones o tendencias en tus datos, resáltalos en tus conclusiones. Explica por qué son significativos y cómo contribuyen a la comprensión del tema.
4. Discute las Limitaciones
Ningún estudio es perfecto. Reconoce las limitaciones de tu investigación y cómo podrían haber afectado tus resultados. Esto demuestra una comprensión crítica y una reflexión madura.
5. Aborda las Preguntas de Investigación al Extraer las Conclusiones en tu TFG
Si tenías preguntas de investigación específicas, asegúrate de responderlas en tus conclusiones. Esto muestra que has logrado tus metas y completado tu investigación de manera efectiva.
6. Contextualiza tus Resultados
Sitúa tus hallazgos en el contexto de investigaciones previas. Explica cómo se relacionan con estudios anteriores y cómo tu trabajo aporta una nueva perspectiva o información.
7. Destaca la Importancia Práctica
Enfatiza cómo tus conclusiones pueden aplicarse en la práctica o su relevancia en el mundo real. Esto añade valor a tu investigación y muestra su utilidad.
8. Proporciona Recomendaciones en el marco de las Conclusiones de tu TFG
Si es apropiado, ofrece recomendaciones basadas en tus hallazgos. Esto puede ser especialmente útil en investigaciones aplicadas o proyectos que tienen implicaciones prácticas.
9. Reflexiona sobre el Proceso
Incluye una breve reflexión sobre tu proceso de investigación y la metodología elegida. Discute lo que has aprendido, los desafíos que has superado y cómo esta experiencia ha contribuido a tu desarrollo académico.
10. No Introduzcas Nuevas Ideas
Las conclusiones no son el lugar para presentar ideas o información nueva que no se haya discutido previamente en tu TFG. En lugar de eso, enfócate en resumir y consolidar lo que ya has investigado.
En resumen, extraer conclusiones sólidas en tu TFG requiere un enfoque estratégico y reflexivo. Sintetiza tus hallazgos, destaca su relevancia y proporciona una visión clara de cómo tu investigación contribuye al campo. Con estos 10 trucos, estarás en camino de crear conclusiones impactantes y efectivas que reflejen la calidad de tu trabajo.